El 71% de los profesionales del marketing tienen dificultades para cumplir con las expectativas de los clientes.

por Conexion Marketing

La gran parte de los especialistas en marketing afirman tener dificultades para cumplir con las expectativas de los clientes, y un reciente informe sobre la situación actual del marketing revela las razones detrás de esto.

El octavo informe sobre el Estado del Marketing de Salesforce analiza los logros y obstáculos del año 2022 al acercarse su finalización.

Además, el informe examina previamente las estrategias que los profesionales del marketing planean implementar para hacer frente a desafíos futuros, como la eliminación de cookies de terceros.

La información del informe proviene de una encuesta realizada a 6.000 profesionales de marketing en 35 países y el análisis de una gran cantidad de mensajes de marketing externos enviados a través de la plataforma Salesforce.

Estos son los puntos más importantes del informe sobre la situación del Marketing en 2022 publicado por Salesforce.

¿Cuáles obstáculos principales enfrentaron los vendedores en el año 2022?

Casi el 71% de las personas encuestadas consideran que cumplir con las expectativas de los clientes es más complicado en la actualidad que hace un año.

No se debe a la falta de dedicación, ya que el 83% de los profesionales del marketing afirman que sus empresas interactúan con los clientes en tiempo real a través de uno o varios canales de marketing.

Los profesionales del marketing cuentan con un mayor número de fuentes de datos en la actualidad: 10 fuentes en 2021, 15 en 2022 y se prevén 18 fuentes para 2023.

¿Qué lleva a los especialistas en marketing a no cumplir con las expectativas de los clientes?

De acuerdo con las respuestas obtenidas en la encuesta, se identifican como los desafíos principales para los profesionales del marketing:

  • Uso poco eficiente de herramientas y tecnologías.
  • Evaluando el retorno de la inversión en marketing y la atribución.
  • Encontrar el equilibrio entre la personalización y los niveles de comodidad del cliente.
LEER  Estado actual del SEO: Información de la encuesta para preparar tu estrategia del próximo año en SEO.

Un desafío para un tercio (33%) de los profesionales del marketing son las limitaciones financieras, siendo especialmente notoria esta presión en los sectores de ciencias de la vida, fabricación y tecnología.

El informe señala que las deficiencias en los recursos de los empleados están contribuyendo al difícil entorno de marketing actual. Tendencias como la renuncia masiva, la renuncia silenciosa y los despidos están afectando a los equipos de marketing.

Aunque hay limitaciones en cuanto a presupuestos y talento, el 87% de los profesionales del marketing afirman que actualmente su trabajo es más valioso que hace un año.

¿Cuáles objetivos tienen los profesionales del marketing en el año 2023?

De acuerdo con las respuestas obtenidas en la encuesta, se identificaron las principales prioridades de los profesionales del marketing.

  • Mejorar la forma en que utilizamos herramientas y tecnologías.
  • Explorando nuevas tácticas de marketing.
  • Actualización de herramientas y avances tecnológicos.

Los profesionales del marketing prevén que en 2023 emplearán cerca del doble de fuentes de datos en comparación con las utilizadas en 2021.

La mayoría de los profesionales del marketing aún emplean datos de terceros, como identificadores de dispositivos y cookies de empresas que recopilan o venden datos.

La gran mayoría (68%) de los profesionales del marketing cuentan con una estrategia claramente establecida para migrar hacia el uso de datos de primera y cero partes.

El 58% de los especialistas en marketing ofrecen recompensas para animar a los clientes a compartir su información y así construir su base de datos.

El número de profesionales del marketing que están integrando herramientas de inteligencia artificial (IA) en sus estrategias está en constante crecimiento.

LEER  ¿Se ha descubierto una falla de seguridad en el complemento de WordPress Gutenberg?

En el año 2022, el 68% de los profesionales del marketing afirman contar con una estrategia de inteligencia artificial claramente establecida, en comparación con el 60% en 2021 y el 57% en 2020.

Tres de las principales aplicaciones de la inteligencia artificial se enfocan en la automatización de actividades.

  • Automatizar las comunicaciones con los clientes.
  • Automatización del proceso de unir datos de manera sistemática.
  • Adaptación del viaje según las preferencias del cliente a través de diferentes medios.

Cada vez más especialistas en marketing están recurriendo a diferentes medios para llegar a su audiencia. Se observa un aumento notable en la utilización de canales como la televisión/OTT, el contenido digital y el vídeo, siendo los podcasts uno de los medios que han experimentado un mayor incremento en su adopción.

¿Qué es lo que los clientes esperan en 2022 y en el futuro?

Los consumidores tienen grandes expectativas de personalización en el ámbito del marketing, ya que el 56% de ellos esperan que las ofertas sean personalizadas en todo momento.

En reacción a esto, las marcas están dedicando recursos a utilizar una variedad de canales y tecnologías con el fin de ajustarse y establecer conexiones duraderas con sus audiencias en los lugares donde estas pasan tiempo.

Los consumidores también buscan que las empresas sean transparentes en sus acciones. De acuerdo con la encuesta, el 88% de los consumidores desean que las empresas definan de manera explícita sus principios y valores.

La capacidad de ajustarse a las nuevas expectativas de los clientes resulta efectiva, dado que un 93% de los especialistas en marketing altamente eficientes afirman que sus comunicaciones externas reflejan los valores de su empresa, en contraste con el 70% de aquellos con un rendimiento deficiente.

LEER  Descubiertas fallas de seguridad en cinco complementos de WooCommerce para WordPress.

Para conocer más sobre cómo va la venta de productos en 2022, revisa el informe detallado de Salesforce.

Origen: Salesforce

Related Posts

Deja un comentario