Google ha actualizado la revisión de fragmentos enriquecidos para establecer un estándar en la forma en que se escriben los números dentro del código de datos estructurados para las evaluaciones.
El cambio implica la normalización de una forma de escribir números decimales en lugar de otra que es común en otros países.
Evaluación de fragmentos de datos estructurados.
Es fundamental verificar los datos estructurados de las reseñas de productos en sitios web, ya que al tener una marcación correcta y revisiones válidas, se puede lograr un snippet enriquecido o un Panel de Conocimiento que destaque con estrellas y un extracto de la revisión.
Los temas que pueden ser considerados y se ven impactados por esta modificación son:
- El libro”
- ¿Puedes proporcionar más contexto o detalles sobre el texto que deseas parafrasear? Sin más información, no puedo proporcionar una paráfrasis precisa. ¡Estaré encantado de ayudarte una vez que me des más detalles!
- ¿Podrías proporcionar más detalles o el texto que deseas parafrasear?
- ¿De qué manera?
- Negocio local (únicamente para plataformas que recopilan reseñas de otros negocios de la zona…)
- ¿Puedes proporcionar más contexto o detalles sobre el texto que te gustaría parafrasear? Sin más información, no puedo ofrecer una respuesta precisa.
- ¿Puedes proporcionar más contexto o detalles sobre el texto que deseas parafrasear? Sin más información, no puedo generar una paráfrasis precisa.
- Instrucciones para preparar un plato.
- Aplicación de software.
La documentación de Google explica la definición de un fragmento de revisión.
Un snippet de revisión es un breve fragmento que resume una revisión o una calificación de un sitio web especializado, normalmente representa el promedio de las puntuaciones de varios revisores.
Cuando Google identifica opiniones válidas o valoraciones destacadas, podemos presentar un fragmento enriquecido que muestra estrellas y otros datos resumidos de las opiniones o valoraciones.
Además de la revisión escrita, una calificación consiste en una evaluación expresada en una escala numérica, por ejemplo, del 1 al 5.
Es recomendable contar con una revisión exhaustiva que arroje información valiosa, por lo tanto es crucial estar al tanto de cualquier modificación en la documentación de datos organizados.
Modificación en las formas de representar los números.
La transición de Google a datos estructurados impacta en la manera en que se deben escribir los números decimales.
En ciertos lugares, la moneda puede ser representada utilizando comas para diferenciar la parte entera del número de la parte decimal o centavos.
Por ejemplo, hay dos formas de representar cien euros y veinticinco centavos.
- Precio: Cien euros con veinticinco céntimos.
- Versión en forma de puntos: cien euros con veinticinco céntimos.
Google está estableciendo un estándar para la representación de números decimales en los datos estructurados.
El cambio no modifica la apariencia del contenido en la página web que se puede ver.
La documentación organizada de datos de revisión permanece prácticamente idéntica.
Existe una modificación insignificante en un párrafo que no altera el sentido (eliminación de comillas).
La idea clave se presenta en un nuevo párrafo.
A continuación se presenta un párrafo fresco y actualizado.
“Cuando trabaje con números decimales, se debe emplear un punto en vez de una coma para indicar el valor (por ejemplo, escribir 4.4 en lugar de 4,4).”
En Microdata y RDFa, es posible emplear atributos de contenido para reemplazar el texto visible.
De este modo, es posible exhibir ante el usuario cualquier norma de estilo deseada, al mismo tiempo que se cumple con el requisito de puntos para datos estructurados.
Por ejemplo, una calificación de 4.4 estrellas.
¿Se requiere hacer la transición a la información organizada de manera estructurada?
Los datos organizados de la revisión reciente muestran de manera evidente que los puntos son usados para indicar decimales en vez de comas.
No obstante, en la documentación no se menciona que el empleo de comas genere datos estructurados incorrectos, sino que se sugiere utilizar puntos en su lugar.
Sin embargo, existe una afirmación en otro sitio que transmite ese dato.
Se puede hallar información extra en el registro de cambios de Google, el cual detalla las modificaciones realizadas en la documentación para desarrolladores de Google.
La información adicional se encuentra disponible en las notas de cambio de Google.
Nueva revisión de fragmentos de reseñas actualizados sugiere la utilización de puntos como separadores para las clasificaciones decimales en los datos estructurados.
Si actualmente emplea comas como separadores decimales en su etiquetado, seguirá siendo apto para aparecer en snippets de revisión.
Sin embargo, sugerimos que actualice su etiquetado para lograr una interpretación más exacta.
Se sugiere seguir los puntos, aunque no es necesario hacerlo de forma obligatoria.
La información extra incluida en el registro de cambios de Google confirma que es apropiado continuar usando comas en los datos estructurados.
Google sugiere el empleo de puntos, aunque también se pueden usar comas y seguir siendo apto para los fragmentos destacados de revisión.
En términos generales, es recomendable simplificar las tareas para los motores de búsqueda. Por lo tanto, si Google sugiere el uso de puntos, emplearlos puede generar confianza en que Google comprenderá la información estructurada.
Curiosamente, en el examen oficial no se menciona la necesidad de documentar de manera estructurada los datos para indicar que las comas son válidas.
A menos que se haya leído este artículo, sería necesario experimentar el cambio para darse cuenta de que se sugiere utilizar puntos en lugar de comas, aunque estas últimas aún son aceptables.
Imagen principal proporcionada por Shutterstock/Andrei Korzhyts.