YouTube informa que los videos cortos podrán ganar dinero a través de la publicidad, y los creadores recibirán el 45% de los ingresos obtenidos por el contenido.
Este anuncio representa un avance importante para los creadores que generan ganancias en YouTube.
A diferencia de los videos largos que permiten a los creadores ganar dinero a través de anuncios, Shorts no ofrece una forma clara de monetización directa para los creadores.
YouTube ofrece un breve programa de financiamiento que recompensa a los creadores por videos exitosos, pero no garantiza un flujo constante de ingresos pasivos.
Además de generar ingresos con Shorts, YouTube está ampliando los requisitos para participar en el programa YouTube Partner, lo que permitirá que un mayor número de creadores puedan ganar dinero tanto con contenido extenso como con contenido breve.
Aquí se ofrece mayor detalle acerca de cuándo los creadores pueden comenzar a generar ingresos con YouTube Shorts y quiénes podrán optar por la monetización.
Generar ingresos con YouTube Shorts.
A partir de principios de 2023, los participantes en el programa de socios de YouTube podrán ganar dinero con videos cortos.
Esto posibilitará a los productores obtener ganancias de los anuncios que aparecen durante los vídeos en la función Shorts.
YouTube incorporará las ganancias obtenidas de los anuncios en Shorts y distribuirá una parte de estos ingresos entre los creadores al final de cada mes.
Del total asignado a los creadores, estos retendrán el 45% de los ingresos, los cuales se distribuirán según la proporción de vistas totales de Shorts que hayan obtenido.
Este método de compensación a los creadores resulta innovador al motivar a toda la comunidad a apoyar los Shorts.
Mientras mayor sea la cantidad de ingresos provenientes de los anuncios de Shorts a lo largo del mes, mayor será la compensación para todos.
En teoría, esta estrategia parece ser una manera astuta de lograr que los usuarios de YouTube se unan en apoyo a Shorts, lo cual es precisamente lo que la empresa debe hacer para superar a rivales como TikTok.
A diferencia de Shorts, YouTube afirma que este sistema de reparto de ingresos está diseñado pensando en la viabilidad a largo plazo.
Confiamos en que la mayoría de los beneficiarios del Fondo Shorts recibirán mayores ingresos a través de este nuevo enfoque, diseñado para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. En lugar de un fondo de distribución fija, estamos adoptando un modelo que ha demostrado ser beneficioso para los creadores al permitirles beneficiarse del éxito de la plataforma.
Expansión del plan de afiliados de YouTube.
Para poder participar en el programa de monetización de Shorts, los creadores necesitan ser previamente aprobados en el programa de socios de YouTube.
Para aumentar el número de creadores enfocados en videos cortos en el Programa de Socios, YouTube está implementando nuevos requisitos de elegibilidad.
Al comienzo del año 2023, los creadores pueden postularse al programa de socios de YouTube cumpliendo con el requisito de tener 1.000 suscriptores y 10 millones de visualizaciones en Shorts en un período de 90 días.
Esta modificación permitirá que los creadores sean elegibles para el Programa de Socios aunque no suban videos extensos.
Cuando ocurra esta modificación, YouTube continuará aplicando sus actuales requisitos, que consisten en tener 1,000 suscriptores y 4,000 horas de visualización.
Finalmente, YouTube anuncia que en los primeros meses de 2023 disminuirá el requisito para que los creadores de contenido no afiliados puedan ganar dinero a través de las compras realizadas por los espectadores.
Se proporcionarán más información a medida que las actualizaciones se acerquen al momento del lanzamiento.
Fotografía principal: Mehaniq/Shutterstock