Meta ha presentado nuevos métodos para que las marcas puedan identificar si otras cuentas están utilizando su propiedad intelectual (IP) en Facebook e Instagram.
Una herramienta de Meta llamada Protección de los Derechos de Marca se ha mejorado con una funcionalidad de búsqueda mejorada que permite a las empresas y marcas buscar mediante imágenes. Esta herramienta puede identificar diferentes tipos de contenido, como publicaciones en Facebook e Instagram, basándose en esa imagen.
Las empresas podrán reportar contenido utilizando su dirección IP sin autorización, lo que motivará a Meta a investigar y eliminar dicho contenido.
Esta reciente característica de búsqueda forma parte de una serie de mejoras en la herramienta Meta’s Brand Rights Protection, la cual solo está disponible para compañías con marcas registradas.
Desde el punto de vista de alguien apasionado por la búsqueda, me llamó la atención que Meta cuenta con una herramienta de búsqueda que no está accesible al público en general.
En este artículo se abordarán las posibilidades de Brand Rights Protection y la forma de acceder a este servicio.
Buscar material ilegal utilizando la protección de las marcas registradas de Meta.
Brand Rights Protection ofrece a las marcas la posibilidad de detectar y denunciar la falsificación, el uso indebido de la marca, la violación de derechos de autor y la suplantación de identidad en el contenido.
En un blog, Meta explica la función y propósito de la Protección de los Derechos de Marca.
La herramienta disponible en Business Manager permite buscar contenido que viole los derechos de propiedad intelectual de una marca o que sea perjudicial, enviar una solicitud a Meta para que se elimine dicho contenido, monitorear el progreso de estas solicitudes y adjuntar imágenes de referencia para facilitar la identificación de contenido que pueda infringir derechos.
La herramienta habilita a las marcas para buscar y notificar.
- Contenido publicitario en plataformas como Facebook o Instagram.
- Contenidos compartidos en redes sociales como Facebook o Instagram.
- Facebook ha lanzado Facebook Shops, Marketplace y grupos de compra y venta para facilitar la compra y venta de productos en su plataforma.
- Páginas de Facebook, cuentas individuales o comunidades en línea.
- Perfiles de Instagram
Los artículos destacados en negrita son nuevos, según se anunció en la serie de actualizaciones de hoy.
Además, Meta está creando un sistema simplificado para reportar información con pagos automatizados.
En el pasado, Meta tardaba un día en revisar y eliminar el contenido luego de recibir una solicitud para su eliminación. Ahora, las marcas que han presentado informes precisos pueden recibir desembolsos automáticos.
Las marcas tienen la opción de utilizar una lista actualizada de “permisos”, que les permite a los propietarios de derechos cargar una lista de Páginas de Facebook y cuentas de Instagram autorizadas para utilizar su propiedad intelectual.
Meta sugerirá de forma automática publicidad, anuncios de comercio, páginas de Facebook y cuentas de Instagram a las marcas para que las revisen, utilizando informes previos como referencia.
Enunciado: Calificación
Las compañías que cuentan con una marca registrada pueden pedir permiso para utilizar la herramienta de protección de derechos de marca de Meta.
Para que las empresas puedan proteger sus derechos de marca, es necesario que cumplan con los requisitos indicados.
- Business Manager es necesario para que Business cuente con una cuenta.
- La marca necesita tener un registro de marca.
- La marca debe ser dinámica y centrada en textos o imágenes.
- Las empresas no han infringido las leyes de propiedad intelectual en el pasado.
- La persona que solicita debe estar trabajando para la empresa o el establecimiento.
Tras solicitar y obtener acceso a Brand Rights Protection, podrás ubicarlo en el menú desplegable dentro del Administrador Comercial de Meta.
Si no puede proteger sus derechos de marca y descubre contenido infractor en Facebook o Instagram, puede pedir que se elimine utilizando uno de los formularios de informe de Meta.
Foto principal: Vitalii Vodolazskyi/Shutterstock